miércoles, 21 de septiembre de 2011

REM se separa

En el soundtrack de mi vida, mi disco de adolescencia es Automatic for the People. Aqui les dejo mi canción de las tristezas profundas:

Find the River

Hey now, little speedyhead,
The read on the speedmeter says
You have to go to task in the city
Where people drown and people serve
Don't be shy. Your just deserve
Is only just light years to go

Me, my thoughts are flower strewn
Ocean storm, bayberry moon
I have got to leave to find my way
Watch the road and memorize
This life that pass before my eyes
Nothing is going my way

The ocean is the river's goal,
A need to leave the water knows
We're closer now than light years to go

I have got to find the river,
Bergamot and vetiver
Run through my head and fall away
Leave the road and memorize
This life that pass before my eyes
Nothing is going my way

There's no one left to take the lead,
But I tell you and you can see
We're closer now than light years to go
Pick up here and chase the ride
The river empties to the tide
Fall into the ocean

The river to the ocean goes,
A fortune for the undertow
None of this is going my way
There is nothing left to throw
Of Ginger, lemon, indigo,
Coriander stem and rose of hay
Strength and courage overrides
The privileged and weary eyes
Of river poet search naivete
Pick up here and chase the ride
The river empties to the tide
All of this is coming your way.


lunes, 12 de septiembre de 2011

09/11/01

Con el aniversario del ataque terrorista a las torres gemelas no he podido evitar acordarme de muchas cosas de hace 10 años.
Primero que nada, hace 10 años, el 11 de septiembre estaba en Nueva York con mis hermanas de vacaciones. Me acuerdo el pánico que sentí viendo las imágenes de los aviones estrellarse, las torres derrumbarse, oir que otro avión había impactado el pentágono y que uno más había caído. Pensé: es el fin del mundo. Los siguientes días fueron muy tristes y muy conmovedores. Cómo los neoyorquinos se unieron para apoyarse en ese momento, cómo había letreros en todos lados de personas que no aparecían,el miedo y tristeza que se sentía en el aire.
Me acuerdo que una semana antes de ese viaje decidí dejar el Tec y la arquitectura. Que no quería por un momento más estar en esa escuela cargando regla T y escuadras. La hermana de una amiga estuvo en el momento clave de mi confusión/decisión y me dijo: Tienes que estudiar Ciencia Política. Así que con esa noticia llegué a mi casa. Mi papá se enojó mucho. No me habló unos días. Yo lloraba. Pero estaba segura que era la decisión correcta (o no). Creo que fue la primera decisión importante en mi vida.
Regresando de Nueva York tocaba decidir qué quería hacer ese semestre. Ya no podía inscribirme a la universidad, tuve que esperar hasta enero. Empecé a trabajar con el papá de MJ. No me acuerdo muy bien de qué hacía. Era aburrido. También entré al IFAL para "perfeccionar mi francés".
Ahí conocí a P. Después de nuestra primera conversación salimos 3 veces y nos hicimos novios en una banca en la glorieta de la cibeles. 16 de octubre de 2001. Ahí había sido nuestra primera cita. Me acuerdo que me preguntó si sabía donde era, y yo, para no quedar mal, dije que obvio sí. Por supuesto que era mentira. Llegué al lugar con guía roji en mano en el cutlass negro que se caía a pedazos. Me acuerdo que le calculaba como 34 años. Yo tenía 21. Él 26. Fue mi primer novio.
Dos años y medio después terminamos. Tardé como tres años en superarlo, tal vez más. En estos diez años nos hemos visto una sola vez por casualidad.
En estos diez años estudié Ciencia Política y Economía, hice una maestría, empecé mi vida profesional, muchos de mis mejores amigos los conocí en este tiempo. Mis amigas se casaron, han tenido hijos. He viajado más de lo que hubiera imaginado. Vivo en Colombia. Muchos otros novios cruzaron el escenario, zapatos han ido y venido, aprendí a tomar fotos, corrí y dejé de correr, ahora nado...
Me cuesta trabajo creer que los próximos diez años estarán tan cargados como estos. Claro, supongo que en los próximos diez años me casaré, tendré hijos, quien sabe en qué trabaje o dónde viva, pero a pesar de los muchos cambios que pueden venir, creo que el sentimiento de descubrir el mundo y realmente CRECER solo a los 20.

jueves, 23 de diciembre de 2010

I fainted the first time we kissed

For a long time I had thought this could work out. We tried, but distance and prejudice and expectations and fears and just plain loneliness didn't let us. I couldn't understand why you would drink alone and leave me by myself; I couldn't understand how you could be so impractical; I couldn't understand your interest in hierarchies -political or other-; I couldn't understand you saw the world through a different lens. And we drifted apart and never really got anywhere, and it hurt, it hurt to be wrong again, to fail when everything seemed to give us a green light, it hurt to fall into the void once more. We didn't talk anymore. The years went by. We changed, I changed. And you made choices. And all I did is try and break your heart.

domingo, 25 de julio de 2010

Caminos de la memoria

Ahora que estoy de regreso tratando de crearme una nueva cotidianeidad me llegan recuerdos extraños en cada esquina. Cosas y momentos que desde que sucedieron no había vuelto a pensar. La mayoría son intrascendentes, desde cómo eran los calcetines que usaba de niña, hasta otros emocionantes y dolorosos como ver a R saliendo del cine, o de cómo era la librería francesa y a qué sabía el pan cuando iba a comer con P.

Pero a pesar de esos delgados hilos de memoria que me atan a los lugares y a las esquinas, sigo sin sentirme de lleno aqui. Como si fuera todo hecho de memorias o de sueños y le faltara realidad. Y no sé como encontrarla.

miércoles, 24 de marzo de 2010

A ti te va a pasar algo muy feo

Desperté a las 6 am. No solo por el jet lag, pero por una pesadilla. Primero desperté a media noche oyendo como si alguien tocara la puerta. No sé que hora era, ni si en realidad alguien tocaba, pero desde allí mi sueño se volvió muy intranquilo.

Todo empezó con un sueño sin mayor interés, hasta un poco superficial. Soñaba que organizaba una despedida de soltera para dos amigas, pero todo estaba saliendo mal, yo estaba estresada y no podía convivir con la gente que quería. Pero de repente estabamos como en una estación de trenes o más bien de camiones y yo caminaba sola por una sala de espera muy llena cuando un señor (típico mexicano: pantalón khaki, camisa como rojo quemado, gordo, con entradas en el pelo negro peinado hacia atrás) se me quedaba viendo muy intensamente, pelando los ojos. A mi me daba un poco de miedo y pretendía no haberlo visto, pero él me seguía viendo todo el tiempo; y al pasar frente a él me decía "a ti te va a pasar algo muy feo" y estiraba la mano como para agarrarme, yo me hacia de lado, por poco evitando que me alcanzara y gritaba (con una voz de pito que daba verguenza) que no me tocara.

Salí de la sala de espera al área principal de la terminal que estaba llena de gente pensando en a qué podría referirse y me daba vértigo la infinidad de posibilidades. En eso, otro señor un poco más delgado, me veía y me decía que yo estaba marcada o algo parecido. Salía corriendo y encontraba a una amiga. Le estaba contando lo que había pasado cuando volvía a pasar ese mismo señor. Yo me escondía detrás de ella y parecía que no me había visto cuando la volteaba a ver y le decía algo sobre el mal en el mundo o algo del estilo. Pero todo el tiempo él sabía que yo estaba allí. Que no me podía esconder.

Desperté sudando y con miedo a enfrentar el mundo.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Life soundtrack

Regresando ayer de una cena estaba oyendo el radio y tocaron Forever Young de Alphaville. Y por algo la dejé y me acordé de un montón de cosas...

Tenía 15 años. Tenía la canción grabada en un casette que oía en mi walkman una y otra vez en un viaje que hice con mi familia a la península de Baja California. Mi mamá cumplía 50 años y quería que conocieramos donde ella había crecido. Ibamos los 8 en la suburban azul. No me puedo acordar de los detalles, pero ese verano estuve muy callada, pensando todo el tiempo en lo que venía, en México, tomando conciencia de estar en el mundo, de la cultura en la que había estado inmersa hasta entonces, de no querer nunca aparentar ser algo que no era para darle gusto a alguien (creo que ese verano nacieron mis tendencias feministas). Me acuerdo de ver el atardecer en el desierto, del oasis de Mulegé, de las salinas de Guerrero Negro, de la tumba abandonada de mi tío abuelo. Fue el último viaje que hicimos todos.

Me acuerdo de otro momento, de ir a Acapulco a celebrar el cumpleaños de MJ y de llenar una botella de arena con deseos para el futuro y tirarla al mar. Me acuerdo de sentirme mal por no poder estar realmente en el momento, de sentirlo fabricado.

La canción se puso de moda para bailar en el vals (!) de las fiestas de 15 años. No sé si yo la bailé o no. Me acuerdo de pensar que frivolizaba algo que para mi era importante.

Y hoy, ni quince años, ni suburban, ni valses.

Let's dance in style, lets dance for a while
heaven can wait we're only watching the skies
hoping for the best but expecting the worst
are you going to drop the bomb or not?
let us die young or let us live forever
we don't have the power but we never say never
sitting in a sandpit, life is a short trip
the music's for the sad men
can you imagine when this race is won
turn our golden faces into the sun
praising our leaders we're getting in tune
the music's played by the madmen
forever young, i want to be forever young
do you really want to live forever, forever and ever
some are like water, some are like the heat
some are a melody and some are the beat
sooner or later they all will be gone
why don't they stay young
it's so hard to get old without a cause
i don't want to perish like a fading horse
youth is like diamonds in the sun
and dimonds are forever
so many adventures couldn't happen today
so many songs we forgot to play
so many dreams are swinging out of the blue
we let them come true

sábado, 28 de noviembre de 2009

Negotiation

El martes tengo examen de Negotiaton. En esta clase he aprendido mucho sobre descubrir los intereses del otro, qué tanto ceder, el poder de las coaliciones o coaliciones alternativas, el rol de las emociones, entre otras cosas que sonarán obvias, pero que en la práctica no lo son.

Mi problema es que a pesar de haber terminado ese curso mis negociaciones internas no dejan de ser complicadas. Y no hay truco o preguntas que me pueda hacer a las que en parte no conozca la respuesta... así que mis ideas previas tienen todas las de ganar. Me es dificil negociar conmigo a través del tiempo. Lo que fue y no sera, cómo puede compararse con el presente? con el futuro?

Lo que era inaceptable ahora es aceptable solo porque el tiempo ha pasado? Siempre debio ser aceptable? Nunca debe serlo? por mas que estudie, son preguntas a las que no tengo respuesta. Y como en cualquier momento, los fantasmas me rondan y me hacen mas dificl ver con claridad lo que en realidad me está sucediendo.